- 'chido': utilizado como adjetivo para calificar algo como bonito, lindo o agradable o para confirmar algo. ejemplos: "Que chido esta tu carro"----"Que carro tan bueno tienes" "El juego esta bien chido"----"El juego esta bien entretenido".
- 'chale': suele utilizarse como referente de desepciòn, desaprovaciòn o molestia.
- 'chingar': tiene varios significados como son el de practicar el coito, molestar, inportunar o pelear.
- 'guey', 'wey' ò 'we': es un adjetivo usado comùnmente para refererirse a cualquier persona sin necesidad de llamarlo por su nombre y aplica de igual manera al gènero masculino como al femenino.
- 'buey': significaba hace mucho "tonto" pero palabras como esa se vuelven tèrminos muy complejos que cambian de significado segùn el contexto. 'guey' puede ser estùpido, amigo, enemigo, tonto, menso, tarado y sin nùmero de tèrminos que resultan contradictorios la mayoria de las veces.
lunes, 14 de junio de 2010
¿Què es la lengua y para que sirve?
¿Què es el diafragma y para que sirve?
domingo, 13 de junio de 2010
Para saber cual es la importancia primero tenemos que saber que es la voz.
Voz: sonido producido por el ser humano usando las cuerdas vocales, la voz se puede dividir en tres partes: pulmones, cuerdas vocales y articuladores.
- Pulmones: prodece el aire adecuado para que las cuerdas vocales vibren (el aire es el combustible de la voz).
- Cuedas vocales: son los vibradores unidades neuromusculares que realizan el tono y volumen adecuado.
- Articuladores: son la lengua, paladar, mejilla, labios atc. filtran el sonido.
La voz es considerado un instrumento que une a la mayoría de las personas y es que es lo único qu el hombre no ha inventado.
Importancia de los gestos en el ser humano
Se pueden clasificar los gestos como:
- Gestos emblematicos o emblemas: son señales emitidas y que todo el mundo conoce su significado como levantar el pulgar.
- Gestos ilustrativos o ilustradores: son gestos que acompañan a la comunicacíón verbal para matizar o recalcar lo que se dice para suplantar un apalabra en una situaciín dificil etc. Se usan intencionalmente.
- Gestos reguladores de la interacción o reguladores: se regula la comunicación y el canal no desaparece, se usa para ceder el tueno de la palabra.
- Gestos que expresan estados emotivos o muestran de afecto: este tipo de gestos reflejan el estado emotivo de la persona y es el resultado final del momento, es decir muecas de dolor, de alegría etc.
- Gestos de adaptación o adaptadores: son aquellos que utilizan para manejar emociones que no queremos expresar, ayuda a relajarnos o tranquilizarnos. Aqui distinguimos los signos dirigidos a uno mismo como pellizcarse, dirigidos hacia los objetos como una pluma lápiz etc. Los adaptadores también pueden ser inconscientes como morderse las uñas, cguparse el dedo común en niños pequeños.
Naturalmente todo nuestro cuerpo habla y dice mucho acerca del estado de ánimo de una persona, y puede llegar a tratar de manipularlos para ciertas onvicciones.
Los gestos son las palabras mudas que se pueden ver pero no escuchar, aunque si se pueden interpretar
Importancia de los movimientos en el ser humano
Los seres humanos por naturaleza siempre se encuentran en movimiento es dificil no poder expresar por medio del estado de ánimo, las personas se encuentran en constante movimiento caminan, correr, brincan, saltan etc.
El movimiento es de gran importancia ya que por medio de el realizamos diversas actividades que nos mantienen en contacto con el medio exterior.
¿Por qué nos movemos?
Nos movemos debido a estimulos que recibe que recibe el cuerpo pero estos no sólo son externos (ambiente) sino internos como:
- El esqueleto, sirve de soporte de nuestro cuerpo está formado por huesos articulaciones y cartilagos, ayuda al movimiento almacena minerales, prodece las células de la sangre y protege los órganos internos.
- Las articulaciones, intervienen para el desarrollo del movimiento son el conjunto de estructuras que permite la union de dos o más huesos y son fundamentales para que el aparato locomotor trabaje adecuadamente.
- El sistema muscular, con el que podemos adoptar diferetes posiciones con el cuerpo. Al girar o parpadear interviene el sistema muscular, responsable de que varios órganos muevan sustancias de un lugar a otro como la sangre y demás fluidos corporales.